Crisis de amor se reflejan en la familia y en la sociedad
Benny Cruz Zapata
Cd. Victoria, Tamaulipas.-Más allá de la comercialización
del Día del amor y la amistad, es tiempo de retomar estos valores que parecen
haberse extraviado dejando una estela de daños en la familia, en la pareja y en
la sociedad. Teniendo como marco la celebración del Día del amor , hoy en día
se hace más que necesario impulsar estos valores, que se han visto vulnerados
por una estela de circunstancias adversas, lo que propicia que las relaciones
amorosas estén inmersas en conflictos que van desde hechos de violencia hasta
llegar al divorcio, sustenta la Presidenta de la Asociación Civil, “Vive Mujer”
a.c., Nayma Karina Pérez Balquiarena. Cabe señalar que en lo que a la violencia
se refiere esta no solo afecta el matrimonio ya que hay evidencias que desde el
noviazgo empieza a aparecer. Según datos de la violencia en las relaciones del
noviazgo según datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las
Relaciones en los Hogares está afectando a un 23.1 por ciento, de las parejas, en
la que la causa principalmente es la cultura del machismo y las desigualdades
entre mujeres y hombres que persisten en la sociedad mexicana. Los tipos de
violencia que sufren las mujeres en el noviazgo es el emocional en un 23.1 por
ciento, física 4.6, sexual 31 por ciento y económica 0.7 por ciento, colocando
en mayor incidencia la violencia sexual. Para Nayma Karina Pérez Balquiarena,
los datos son meros referentes pero ponen en evidencia que es necesario retomar
el valor del amor: “Y no estamos hablando desde el punto de vista romántico,
sino que si vemos más allá, la carencia de este sentimiento es lo que mantiene
incluso la crisis en la sociedad, ya que cuando este falta se empiezan a
generar vacíos existenciales que cobran la factura en los seres humanos”. Se
pronuncia porque el día del amor no sea festejo de un día, sino una práctica
cotidiana: “En amor no debe verse solo como un sentimiento relacionado con la
pareja, sino con los hijos, con la familia en general, ya que este genera
armonía que es lo que requerimos en estos momentos para hacer frente a los
tiempos difíciles que nos ha tocado vivir”. -
0 comentarios
Write Down Your Responses